CONTENIDO:
ANALIZAREMOS A NIVEL GRADUAL
TEMA:
PENSAR E IDENTIFICAR AQUELLOS ASPECTOS DE SU VIDA PERSONAL, LABORAL, O ESTUDIANTILQUE HA IDO EN BENEFICIO DE LA AUTO REALIZACION.
CON ESTE ANALISIS EL RAMO ESTARIA DADO POR CONCLUIDO.
sábado, 11 de agosto de 2007
¿Quien se hace cargo del desarrollo social y personal de los niños, la escuela o la familia?
Lluvia de Ideas:
-La familia es el primer agente educativo y de socializacion.
-En la familia a los iños se les entregan los primeros valores de formacion
-El rol de la familia es mucho mas importante que el de la escuela.
-La educacion de los niños es compartida con la escuela pero la responzabilidad es de la familia, ya que es esta la que siempre esta presente en la vida del niño.
-entre otras.
Conclusion:
Para concluir podemos decir que nuestro grupo se encontraba a favor de la familia.
Este debate fue de muchas discuciones entre el grupo en contra, que en un momento tomo un tono desagradable para las presentes.
Por otra parte, lo bueno de este debate fue que tuvimos que unirnos con otros grupos, compartir experiencias, diferentes opiniones es algo muy beneficioso para nuestro grupo.
Para finalizar la familia es la que aporta la transmicion cultural, el bienestar social y emocional de los niños.
-La familia es el primer agente educativo y de socializacion.
-En la familia a los iños se les entregan los primeros valores de formacion
-El rol de la familia es mucho mas importante que el de la escuela.
-La educacion de los niños es compartida con la escuela pero la responzabilidad es de la familia, ya que es esta la que siempre esta presente en la vida del niño.
-entre otras.
Conclusion:
Para concluir podemos decir que nuestro grupo se encontraba a favor de la familia.
Este debate fue de muchas discuciones entre el grupo en contra, que en un momento tomo un tono desagradable para las presentes.
Por otra parte, lo bueno de este debate fue que tuvimos que unirnos con otros grupos, compartir experiencias, diferentes opiniones es algo muy beneficioso para nuestro grupo.
Para finalizar la familia es la que aporta la transmicion cultural, el bienestar social y emocional de los niños.
lunes, 6 de agosto de 2007
INFORME 1 OBJETIVO:orgenizar en un esquema las ideas fundamentales del texto.
domingo, 29 de julio de 2007
INFORME EJECUTIVO 2
INFORME EJECUTIVO Nº 2
NOMBRE: "KIPAIANTU"
INTEGRANTES:
- Paulina Durán
- Paola Moreno
- Carolina León
- Virna Pérez
- Karina Cardenas
OBJETIVO: Construir sus propios lineamientos sobre "Educación Holistica"
PRODUCTO: Aceptación y diversidad en la Educación
Cambiar la mentalidad de los docentes
Talleres extraprogramaticos para padres, familia y docentes.
El educador debe estar comprometido y capacitado con la educación de hoy en día
Los parvúlos deben tener acceso a la cultura, el arte y la música
La educación igualitaria
La educación pre escolar debe ser complementada con la educación básica
La educación debe ser una interacción entre el educador, el niño y el ambiente que lo rodea
La educación debe ser flexible, creativa y que se retro alimente.
CONCLUSIÓN:
Podemos decir que al analizar y entregar nuestro punto de vista, al comparar la educación antigua y la moderna, tratamos de rescatar lo mejor de ambas para lograr una educación ideal para nuestros niños y niñas.
NOMBRE: "KIPAIANTU"
INTEGRANTES:
- Paulina Durán
- Paola Moreno
- Carolina León
- Virna Pérez
- Karina Cardenas
OBJETIVO: Construir sus propios lineamientos sobre "Educación Holistica"
PRODUCTO: Aceptación y diversidad en la Educación
Cambiar la mentalidad de los docentes
Talleres extraprogramaticos para padres, familia y docentes.
El educador debe estar comprometido y capacitado con la educación de hoy en día
Los parvúlos deben tener acceso a la cultura, el arte y la música
La educación igualitaria
La educación pre escolar debe ser complementada con la educación básica
La educación debe ser una interacción entre el educador, el niño y el ambiente que lo rodea
La educación debe ser flexible, creativa y que se retro alimente.
CONCLUSIÓN:
Podemos decir que al analizar y entregar nuestro punto de vista, al comparar la educación antigua y la moderna, tratamos de rescatar lo mejor de ambas para lograr una educación ideal para nuestros niños y niñas.
jueves, 26 de julio de 2007
Informe 6 Objetivo: Elababorar un instrumento de evaluacion de competencias sociales
PRODUCTO:
Intuitivamente, según su experiencia, definir trabajo en equipo.
Trabajo en equipo es la capacidad de respetar y aceptar las opiniones de otro, siendo responsables y asumiendo el compromiso que adquirimos en el momento al conformar el equipo de trabajo. Debemos trabajar en base a las fortalezas de cada una, apoyándonos en las debilidades, también debemos tener la capacidad de retroalimentarnos, trabajar en conjunto para lograr un objetivo en común.
Definir los requisitos que debe cumplir un buen trabajo en equipo.
Debe tener una buena disposición de cada uno de los integrantes, asumir los compromisos con responsabilidad siendo perseverante, tolerante, respetando las diversas opiniones del equipo del trabajo.
Definir los objetivos y funciones de un equipo de trabajo
Todas debemos tener el mismo objetivo en común, en función de cumplir el propósito que queremos lograr, asignando distintas funciones a cada una de las integrantes del equipo.
CONCLUSIÓN:
Podemos decir que el trabajo en equipo favorece la diversidad, aceptación, respeto y compartir los conocimientos que tiene cada integrante del equipo de trabajo.
Intuitivamente, según su experiencia, definir trabajo en equipo.
Trabajo en equipo es la capacidad de respetar y aceptar las opiniones de otro, siendo responsables y asumiendo el compromiso que adquirimos en el momento al conformar el equipo de trabajo. Debemos trabajar en base a las fortalezas de cada una, apoyándonos en las debilidades, también debemos tener la capacidad de retroalimentarnos, trabajar en conjunto para lograr un objetivo en común.
Definir los requisitos que debe cumplir un buen trabajo en equipo.
Debe tener una buena disposición de cada uno de los integrantes, asumir los compromisos con responsabilidad siendo perseverante, tolerante, respetando las diversas opiniones del equipo del trabajo.
Definir los objetivos y funciones de un equipo de trabajo
Todas debemos tener el mismo objetivo en común, en función de cumplir el propósito que queremos lograr, asignando distintas funciones a cada una de las integrantes del equipo.
CONCLUSIÓN:
Podemos decir que el trabajo en equipo favorece la diversidad, aceptación, respeto y compartir los conocimientos que tiene cada integrante del equipo de trabajo.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)




